Inicio / Psicología / El método filosófico de la psicología
metodo filosófico

El método filosófico de la psicología

Hay muchas maneras de poder encarar una visión y/o tratamiento psicológico: la mente es muy compleja, por lo que es posible acceder a ella transitando diferentes caminos. Todos ellos harán que podamos conocer mejor nuestros sentimientos y pensamientos, y logrará que nos sintamos mejor con nosotros mismos.

Hoy conoceremos una de las formas de acceso a la mente, a aquello que nos preocupa, que nos molesta, o nos hace sentir inseguros, entre otras cosas. Conoceremos la forma filosófica de trabajar el tratamiento psicológico.

Los métodos filosóficos tienen la característica de estudiar los fenómenos de la conciencia, por lo que se utilizan técnicas de introspección o autobservación para acceder a ella, y a partir de los datos obtenidos se realizan teorías o sistemas partiendo de una profunda autoevaluación.

El método filosófico es comúnmente criticado por varias razones. Entre las cuales podemos distinguir el peligro de subjetividad, que se refiere al hecho de que la autobservación suele ser acompañada del autoenjuiciamiento, de manera que uno mismo puede verse engañado, y engañar a los demás a partir de nuestras teorías. Por otro lado, también es probable que no podamos expresar mediante simples palabras aquello que perturba nuestros pensamientos, ya que los procesos que se suceden en nuestro interior son demasiado complejos.

Además, teniendo en cuenta que la introspección consiste en la observación de nosotros mismos, sólo podemos acceder a un plano de la vida psíquica mediante este método: nuestro propio interior.
Es por eso que la forma filosófica de la psicología no suele tener demasiados adeptos.

En próximos posts iremos explicado otras maneras para acceder a nuestra mente.

Check Also

Psicología Clínica

El método clínico de la Psicología

Así como hace unos días les explicamos la forma filosófica de acceder a nuestra mente …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *